_ron con hielo

Antes de nada aviso de que el título del post no se relaciona en absoluto con el contenido, y que cualquier conexión es fruto de la más lamentable casualidad.

Tras esta criba de lectores, puedo proceder a divagar un ratito sobre la vida en general, así, algo muy muy amplio para que luego no pueda nadie echarme en cara que me voy por los cerros de úbeda. Y de nuevo, me vueve a la mente una entrada de tiempo ha, una en la que se sugería de una forma muy atractiva, modestia aparte, que tendemos a hacer nuestras las canciones y nos agarramos a ellas porque nos gusta que la gente nos pregunte ¿ que ha pasado ? y ¿ estás bien ? más allá que el propio hecho de saber qué nos pasa o encontrarnos bien.

Entonces nos ponemos un nick de los que meten un par de dedos en la llaga y los agitan, porque ya que no podemos seguir más con lo que teníamos, pero que, a su vez, no valorávamos ( tengo mis dudas sobre si eso se escribe así y la RAE no me ayuda ) y probablemente no nos merecíamos.

Y luego, reirán, llorarán, y al final aplaudirán. Y es que siempre es igual. Siempre convertimos la mayor insignificancia en una bola enorme que acaba por aplastarnos, porque somos incapaces de jodernos en el fuero interno de nuestra individualidad, y la manera de sentirnos mejor, es hacer que los demás se sientan mal. Hay gente, poca, pero la hay, que ya no tiene tiempo para estas tonterías. No es que derepente les hayan extirpado el corazón, si no que simplemente, han seguido el curso natural de la evolución humana, y hace tiempo ya que dejaron las tonterías de lado, para el que quiera seguir jugando a tener 12 años teniendo 21.

De hecho me sorprende como la gente parece involucionar por momentos.

Todos demasiado ocupados. Todos demasiado absortos en ignorar inconscientemente aquello que les rodea, hasta que en su desgraciada forma de vida incurren en un error que les delata como entes de capacidad teleencefálica reducida y pulgar oponible. Y ahí empieza la fiesta.

Ya nadie piensa en lo que ha hecho. Solo algunos pocos quedamos. Me sorprenden cosas que me cuentan. Existen individualidades, a las que todavía les queda el arrepentimiento como martirio, luego, como digo, gente que aún se para a pensar y a analizar en lo que va a derivar su comportamiento, ya sea para bien o para mal, y por último, gente que no ve más allá de 2 metros a la redonda. Da igual lo que diga. Da igual lo que haga. Hasta que no esté constatado, será dudoso, es más, será falso.

Hace tiempo que ya nos hartamos de cambios de planes repentinos, de egoísmos absurdos, y de irregularidades sociales.

3 thoughts on “_ron con hielo

  1. Las terminaciones del pretérito imperfecto (-aba, -iba, -ábamos, -abais etc.) siempre se escriben con B. Aprovecho para extender que iba es un verbo e iva es el Impuesto del Valor Añadido.

    Y ya que llego tarde, feliz no-cumpleaños.

  2. Por fin alguien de letras me ayuda con una explicación lógica. Gracias. Aunque no lo pienso cambiar. ^^

    De todas formas, conozco la diferencia entre las consonantes v y b, y las palabras que tan amablemente describes.

  3. Si te refieres al chantaje emocional, que utilizan algunos amigos (por definición) para hacernos sentir culpables, tienes toda la razón.

    Mi solución ha sido sudar de ellos, ya que en ese instante, dejaban mucho que desear como personas, pusilánimes e insulsas, y aún más como amigos.

    Si no te refieres al chantaje emocional, seguro que la confusión se debe a mi enajenamiento mental.

    Y al título.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.